A través de las encuestas vía WhatsApp Business Platform podrás conocer la opinión de tus clientes de manera rápida y sencilla. Ahora que están terminando los periodos estacionales de ventas más intensos del año, es el momento perfecto para escuchar a tus clientes y plantearte como propósito mejorar su satisfacción en este nuevo año.
En este blog, te mostraremos cómo hacer una encuesta en WhatsApp para recopilar valiosos comentarios de tus clientes y fortalecer la relación con ellos.
Contenidos
¿Por qué hacer una encuesta vía WhatsApp?
WhatsApp es una de las plataformas de comunicación más utilizadas en el mundo, y eso la convierte en una herramienta ideal para recopilar la opinión de tus clientes. Descubre a continuación los beneficios de realizar una encuesta vía WhatsApp Business API:
Fácil y accesible: Las encuestas enviadas por WhatsApp son fáciles de responder. Tus clientes solo tendrán que hacer clic, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales ni registrarse en otras plataformas.
Alcance masivo: Con más de 2 mil millones de usuarios activos, WhatsApp garantiza que puedes llegar a una gran parte de tu audiencia de manera directa.
Inmediatez: La mayoría de los mensajes enviados por WhatsApp se leen en menos de 3 minutos. Esto garantiza que recibirás respuestas de tus clientes en tiempo récord.
Interacción personalizada: WhatsApp es un canal conversacional que te permite interactuar de manera cercana y directa con tus clientes. Puedes incluso iniciar conversaciones para obtener una visión más profunda sobre su experiencia.
Segmentación: WhatsApp es el canal ideal para establecer relaciones duraderas con tus clientes y fortalecer el vínculo con ellos, fomentando su lealtad. Si optas por enviar encuestas a través de WhatsApp, podrás segmentar tu audiencia y dirigirlas a tus clientes más recurrentes, asegurando una mayor participación y mejores resultados.
Medición del NPS: Con WhatsApp, puedes medir el Net Promoter Score (NPS) de manera sencilla. Esto te ayudará a identificar clientes promotores, pasivos y detractores para diseñar estrategias de mejora y fidelización personalizadas.
¿Cómo hacer una encuesta vía WhatsApp?
Para crear una encuesta en WhatsApp y comenzar a recopilar opiniones, el primer paso es contar con una cuenta de WhatsApp Business API, que te permitirá enviar mensajes masivos y automatizar las respuestas.
Es fundamental contar con el consentimiento de los usuarios antes de contactarlos por WhatsApp. Para cumplir con las normativas, debes asegurarte de que el usuario haya proporcionado su número de teléfono móvil y haya dado su permiso explícito para recibir mensajes o llamadas de tu empresa.
Una vez tengas la API y el consentimiento, el siguiente paso es crear una plantilla que cumpla con los requisitos de WhatsApp. Si no sabes cómo hacerlo, consulta nuestra guía paso a paso en este artículo: Cómo enviar un mensaje masivo por WhatsApp.
Ahora te presentamos tres formas de enviar diferentes encuestas vía WhatsApp.
Incluye botón de call to action
Incluye un enlace externo que lleve a los usuarios a una encuesta en plataformas como Google Forms, Typeform o tu propia web.
Botones de respuesta rápida
Añade en tu plantilla hasta 10 botones de respuesta rápida, lo que facilita la interacción inmediata con los usuarios. Cada botón puede representar una opción en tu encuesta.
Utiliza los mensajes interactivos
Gracias a los mensajes interactivos, crea encuestas más complejas utilizando el tipo lista. En este caso, tus clientes simplemente deben hacer clic en las opciones de la lista para responder. Esta opción es ideal para encuestas con múltiples opciones o segmentos. Configura tu mensaje interactivo desde nuestra bandeja de entrada o una vez que vayas a enviar tu campaña.
Además, con nuestra API, podrás automatizar el envío de encuestas en momentos clave, como al registrarse un cliente, al realizar una compra o cuando reciba su pedido.



Consejos para enviar una encuesta vía WhatsApp
Antes de realizar tu encuesta vía WhatsApp, es importante considerar algunos aspectos clave para asegurar su efectividad y la satisfacción de tus clientes. Preparar bien tu estrategia marcará la diferencia entre una encuesta que los usuarios ignoren y una que genere respuestas valiosas.
A continuación, encontrarás una serie de consejos para maximizar el impacto de tus encuestas a través de WhatsApp que te ayudarán a sacar el máximo provecho de esta herramienta de comunicación directa y personalizada.
Sé breve y claro
Las encuestas deben ser cortas y fáciles de responder. Usa preguntas directas y opciones simples (como respuestas de sí/no o una lista corta de opciones).
Usa un lenguaje amigable y cercano
WhatsApp es una plataforma más informal. Asegúrate de que el tono sea amigable y cercano, sin ser demasiado formal. Además, podrás personalizar tu mensaje utilizando campos personalizados como el nombre, el ID de su último pedido o su producto comprado.
Incentiva y agradece la participación
Recompensa a tus clientes por dedicar su tiempo, como con un descuento o una oferta exclusiva, para motivar a los usuarios a completar la encuesta.
Haz preguntas claras y concisas
Evita preguntas largas o complicadas. Las respuestas deben ser fáciles de proporcionar en unos pocos toques.
Establece un límite de tiempo
Si la encuesta tiene una fecha límite, menciónalo claramente en el mensaje para crear un sentido de urgencia. Además, con nuestra plataforma podrás delimitar el tiempo de las autorespuestas, para que no se envíen una vez el plazo haya terminado.
Haz un seguimiento
Si es posible, envía un mensaje de recordatorio a aquellos que no han respondido después de un cierto tiempo.
Analiza los resultados
Una vez que recibas las respuestas, examina los resultados para obtener insights valiosos que te ayuden a mejorar tu negocio o servicios. Podrás etiquetar a tus clientes según sus respuestas, lo que te permitirá realizar acciones específicas basadas en sus intereses o nivel de satisfacción. De este modo, en el futuro podrás enviarles una nueva encuesta y comprobar si su opinión ha mejorado.
Encuestas vía WhatsApp: El camino para mejora la satisfacción de tus clientes
Como has podido comprobar, las encuestas vía WhatsApp son una herramienta poderosa para mejorar la satisfacción de tus clientes. Aprovechar este canal no solo te permitirá recopilar información valiosa de manera rápida y accesible, sino también fortalecer la relación con tus clientes a través de interacciones personalizadas y cercanas.
Recuerda que la clave del éxito está en diseñar encuestas claras, atractivas y bien estructuradas, incentivando la participación y analizando cuidadosamente los resultados para tomar decisiones informadas. Al implementar estas estrategias, no solo mejorarás la experiencia de tus clientes, sino que también impulsarás su lealtad y el crecimiento de tu negocio.
No dejes pasar la oportunidad de conectar con tus clientes de manera directa y significativa. ¡Haz de las encuestas vía WhatsApp un recurso clave para fortalecer tu relación con ellos y destacar en el mercado!
Si quieres aprender más sobre cómo implementar encuestas efectivas y aprovechar al máximo esta herramienta, agenda una demo con nosotros y descubre todo lo que 360nrs & WhatsApp puede ofrecerte.

María Quijano – Especialista en WhatsApp y QA
María Quijano es una destacada especialista en WhatsApp y en control de calidad (QA), además de ser experta en investigación de mercado y tendencias. Siempre al día, con las últimas novedades, María maximiza el uso de WhatsApp, convirtiéndose en la persona que mejor conoce los entresijos de este canal. Su experiencia y conocimientos aseguran que nuestras soluciones de comunicación sean eficientes y de alta calidad, mientras sus habilidades en investigación de mercado permiten anticipar y adaptarse a las tendencias emergentes.
Deja una respuesta